viernes, 29 de agosto de 2025

BOLETIN INFORMATIVO                                SEMANAL KOSMOS CHILE

­1ª. Semana:  01 al 07 setiembre 2025          

                                                                                                 


     


            Comparación de estrellas varias con el sol

0.1 Administración  


MUSICA CHILENA FOLKLORE --- VIDEOS en VIVO              https://youtu.be/C_rUKzzCNaY?si=LvLbGOjr3LtgJ1-m"-m        42.32

FIESTAS  PATRIAS


BOLETIN SEMANAL # 09.2025                                                      1ª. Semana:  01 al 07 setiembre 2025                                                  7ª. TEMPORADA AÑO 2025                                                              (distribución gratuita)

Director Responsable                                                                          Hugo Pinaud Rojas

Boletín Informativo Semanal Kosmos Chile                                      Av. Freire 218 Belloto Centro                                                              Fono 987.554.889 – Quilpué centrocientificotecnologico@gmail.com               

SOCIO DE “ACHIPEC”                                                                    Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia.

ENLACES:                                                                                                                                                  

boletín informativo kosmos chile 1                                                  https://boletininformativokosmoschile.blogspot.com/  

NUEVO                                                                                      boletín informativo kosmos chile 2                                                    https://boletininformativosemanalkosmoschile.blogspot.com/ 

Nuevo Observatorio Astronómico, Turismo y                  Educación Charles Messier https://nuevoobservatorioastronomico.blogspot.com/  

kosmos chile la radio de la astronomía amateur                      https://kosmoschilelaradiodelaastronomia.blogspot.com/


Capitales Regionales de Chile

 




0.2 Opinión del Director sobre:....  


Siete tareas urgentes para la educación chilena en 2024        
https://www.ciperchile.cl/2024/01/03/siete-tareas-urgentes-para-la-educacion-chilena-en-2024/

Estado de la educación en Chile 2024-2025                                https://www.accioneducar.cl/wpcontent/uploads/2024/09/Estado-de-la-Educacion-2024-4-2.pdf

Podcast Aprendizaje para el Futuro - Capítulo 55                   
https://www.educarchile.cl/recursos-para-el-aula/podcast-aprendizaje-para-el-futuro-capitulo-55"55

Habilidades para el siglo XXI
https://www.educarchile.cl/innovacioneseducativas#habilidades-siglo-xxi
 
Fomentando el pensamiento crítico

El pensamiento crítico es un proceso mental que permite razonar y evaluar evidencia disponible, respecto de un problema que se quiere resolver.

Estimulando la colaboración
La colaboración ocurre cuando personas que son parte de un equipo de trabajo, resuelven un problema o tarea para alcanzar una meta en común. 

Impulsando la creatividad
Gracias a la creatividad, podemos pensar y trabajar de manera novedosa, adaptar ideas anteriores a situaciones nuevas, e implementar soluciones originales en áreas que la requieran.

Expandiendo la comunicación
Poner en común nuestras ideas o sentimientos, de manera consciente, correcta y eficiente, nos permite entender a los otros en diversos contextos culturales. 

Desarrollando la metacognición
A través de la metacognición, somos capaces de pensar, reflexionar y evaluar nuestro propio proceso de aprendizaje. Aprendemos a aprender. 

Formando ciudadanos del mundo
Conocer los procesos y principios democráticos de nuestra nación, nos prepara para una mejor convivencia global, comprendiendo los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos. 

Viviendo en la sociedad digital
Evaluar información obtenida a través de distintos medios y desarrollar nuevos productos a partir de datos iniciales, se logra mediante la Alfabetización en Información y en Tecnologías Digitales.

Fortaleciendo actitudes
Conocer los códigos de conducta aceptados para vivir armónicamente en sociedad, nos permite adaptarnos mejor a los cambios del mundo. 





MUSICA CHILENA TRADICIONAL EN ARPA                            https://youtu.be/pF3pNz0QqwU?si=1hdoS-bNbMJ_IX5O"O        1.39.54

1.- Observatorio Espacial J. Webb   



El telescopio espacial James Webb descubre algo extraño en el sistema solar                    https://youtu.be/vhExrQPaS0k?si=F5nDlKK6AJ5kdHaF"kdHaF          
1.00.34

3I/ATLAS: James Webb hace un descubrimiento intrigante sobre objeto intergaláctico  https://youtu.be/rhtxr7EZbpc?si=w6nqEjd0CRg2deem                 
2.06.08

¿El nuevo ‘Oumuamua? Todo lo que sabemos hasta ahora sobre 3I/ATLAS                    https://youtu.be/VJvnoJOdP54?si=B0Dsx566uKXHipX"uKXHipX-              
45.53 
   
El telescopio James Webb acaba de detectar lo que todos temíamos!                                  https://youtu.be/TwfP0gxqmWQ?si=ivaD8PlG3UAHBfEp"UAHBfEp              
14.31

El telescopio espacial James Webb ha encontrado una Nueva Tierra                                  https://www.youtube.com/live/JQZegD8heVw?si=LRJREA0rr6NACyGd"NACyGd      6.00.55  





2.- Educación       




Chile en crisis, ¿es verdad que su educación es privada y pro mercado?                            https://youtu.be/0uo8nlGPz7w?si=-sail9JmkGy9UMeB"UMeB         
18,15

Viaje a la escuela del siglo XXI - Así trabajan los colegios más innovadores del mundo. PDF                                                                https://publicaciones.fundaciontelefonica.com/api/view/publication/viaje-a-la-escuela-del-siglo-xxi/897?country=null"?country=null


Chile enfrenta crisis docente: sólo 4,6% de universitarios en 2025 optó por pedagogía

El sistema educativo chileno enfrenta una de sus mayores crisis en décadas: un déficit proyectado de 33 mil docentes para 2030, con especial impacto en regiones y áreas STEM (por su sigla en Inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Los últimos datos revelan que solo el 4,6% de los ingresantes a la educación superior en 2025 eligió pedagogía, cifra que cae al 0,61% en carreras STEM, profundizando las brechas de género y territoriales.

Según la ONU, para el año 2030 el mundo necesitará 44 millones de profesores adicionales para cubrir la demanda educativa.

Déficit histórico con impacto en todas las etapas educativas

Según análisis de Fundación por una Carrera, Chile requiere con urgencia:

  • 7 mil educadores de párvulos
  • 26 mil profesores de básica y media
  • Especialistas críticos en áreas STEM

Las cifras del Ministerio de Educación (2024) son elocuentes: de 1.277.340 matriculados en pregrado, solo 51.000 (4%) optaron por pedagogía. "No solo faltan docentes, sino que la ausencia de mujeres en STEM limita referentes femeninos en estas áreas", advierte Valentina Gran, directora ejecutiva de la fundación.

Salarios y condiciones laborales: Un círculo vicioso

Aunque la Carrera Docente mejoró sueldos iniciales (superiores a $900.000 líquidos), persisten problemas estructurales:

  • Sobrecarga laboral sin horas protegidas para planificación
  • Crisis de salud mental docente (30% sufre burnout según estudios)
  • Falta de apoyo institucional en aulas complejas

"La docencia va más allá de las horas lectivas. Sin tiempo para formación colaborativa, la vocación se erosiona", explica Gran. Esto explica por qué el 40% de los pedagogos abandona la profesión antes de 5 años (Estudio Elige Educar, 2023).

Brecha de género en STEM: Mujeres representan solo 29,3% en pedagogías científicas

Los datos del SIES revelan:

  • Brecha de -58,3 p.p. en matrícula STEM a favor de hombres en universidades
  • En CFT e IP, la diferencia supera el -70 p.p.
  • Solo 1 de cada 5 docentes de matemáticas y ciencias es mujer

"Sin profesoras STEM, perpetuamos que niñas vean estas áreas como 'territorio masculino'", señala la experta. Esto impacta directamente en que solo el 18% de los profesionales en ingenierías sean mujeres (ANID, 2024).

Falta de orientación vocacional agrava el problema

La fundación identifica que:

  • 65% de los estudiantes elige carrera sin conocer realidad docente
  • Solo 3% recibe orientación específica sobre pedagogía
  • Campañas de reencantamiento muestran efectividad del 72% cuando se implementan

"Necesitamos políticas urgentes que mejoren condiciones laborales, incentiven vocaciones tempranas y promuevan equidad en STEM", concluye Gran. Con la tasa actual, Chile no alcanzará a cubrir ni el 60% de la demanda docente al 2030.


El perdido lugar del mérito académico en la educación escolar           https://www.ciperchile.cl/2025/06/27/el-perdido-lugar-del-merito-academico-en-la-educacion-escolar/ 

Calidad de la educación, escasez de profesores(as) y admisión a las carreras pedagógicas el 2025: la peligrosa tentación «del sillón de don Otto»                                                                                                          https://www.ciperchile.cl/2024/08/28/calidad-de-la-educacion-escasez-de-profesoresas-y-admision-a-las-carreras-pedagogicas-el-2025-la-peligrosa-tentacion-del-sillon-de-don-otto/

La encrucijada de la educación escolar en Chile                                                                    https://redg9.cl/2025/01/07/la-encrucijada-de-la-educacion-escolar-en-chile/     

La pedagogía en crisis. Por Arturo I. Castro Martínez                                                            https://www.lemondediplomatique.cl/la-pedagogia-en-crisis-por-arturo-i-castro-martinez.html

         




3.- Audio libros y Videos Cientificos
  



https://youtu.be/-qRdIHjJJGA?si=AfDOixcFDueVdF3G              17.36          

ALERTA GLOBAL: Zona sísmica crítica antes del 4.º impacto solar       https://youtu.be/Di89nWbmYaU?si=jvRdlsn-fy5c5NWg             21.33         

 5 revelaciones del informe de la ONU sobre cambio climático y qué dice sobre América Latina    https://youtu.be/4QEW0DHWIlg?si=vSYYUYXjUWrpDJAm       6.47     

https://youtu.be/qRo3I7OE2xA?si=OaXqpvoV2G2XTiXn              3.43.00

https://youtu.be/_2IRISpGTPk?si=hG3Xzib8AUgPhCTy          11.58               


   



4.- Para pensar      



La existencia de vida extraterrestre es una posibilidad intrigante que aún no ha sido confirmada científicamenteAunque no hay evidencia concluyente de su existencia, la ciencia explora activamente el universo en busca de señales de vida más allá de la Tierra. 
En resumen, la comunidad científica no ha encontrado pruebas definitivas de vida extraterrestre, pero la búsqueda continúa con entusiasmo y diversos enfoques: 
  • Búsqueda de evidencia:
    La ciencia utiliza el método científico para buscar evidencia de vida extraterrestre, incluyendo la búsqueda de biofirmas (señales químicas o físicas) en otros planetas y lunas. 
  • Posibles formas de vida:
    La vida extraterrestre podría adoptar formas muy diferentes a las que conocemos, y podría existir en lugares inesperados, como océanos subterráneos o cuevas. 
  • La astrobiología es la ciencia que estudia la vida en el universo, mientras que la ufología se dedica al estudio de los objetos voladores no identificados (OVNIS), que a menudo se asocian con la vida extraterrestre, aunque muchos de estos fenómenos pueden tener explicaciones naturales. 
  • La paradoja de Fermi:
    Esta paradoja plantea la pregunta de por qué, si el universo es tan vasto y antiguo, no hemos encontrado evidencia de otras civilizaciones extraterrestres inteligentes, incluso si existen muchas. 
En la actualidad, no hay pruebas científicas concluyentes de vida extraterrestre, pero la exploración y la investigación científica continúan en busca de respuestas a esta gran pregunta.

¿Y si los extraterrestres existen, pero se esconden de nosotros? Conoce qué dice la teoría del bosque oscuro

https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2024/08/y-si-los-extraterrestres-existen-pero-se-esconden-de-nosotros-conoce-que-dice-la-teoria-del-bosque-oscuro

¿Son reales los extraterrestres?. Respuestas sobre la vida extraterrestre, desde los microbios hasta los ovnis                                          https://www.planetary.org/articles/are-aliens-real

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia                  https://www.bbc.com/mundo/articles/c8rg0xj4e1xo

Hallan mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha          https://www.dw.com/es/no-estamos-solos-astr%C3%B3nomos-hallan-la-mayor-prueba-de-posible-vida-extraterrestre-hasta-la-fecha/a-72273497                                

                                                                                                                                                      ¿Hay vida “alienígena” en el planeta K12-18b y cómo llegó ahí?         https://youtu.be/DKOQ_fWzf3A?si=SVTOltC0w1u8yPAx             

 




 5.- El mar de Chile




El Espacio marítimo chileno, también conocido como Mar Chileno, es el conjunto de los espacios marítimos sobre los que Chile ejerce soberanía, derechos exclusivos y reclamaciones de diverso grado, en los océanos Pacífico, Atlántico y Antártico, incluyéndose frecuentemente en esa definición el mar internacional adyacente a los anteriores conocido como mar presencial, sobre el cual Chile no ejerce ni reclama algún grado de soberanía.

Espacio marítimo chileno                              https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_mar%C

Caletas pesqueras de Chile                            https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Caletas_pesqueras_de_Chile

Cetáceos de Chile                            
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cet%C

Peces de Chile                                      https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Peces_de_Chile

Chile continental                                        https://es.wikipedia.org/wiki/Chile_continental

Chile insular                                    
https://es.wikipedia.org/wiki/Chile_insular





0.3 Sera hasta la semana próxima



La próxima semana, la segunda del mes, los temas a tratar son los siguientes:
01 Administración                                                          
02 Reflexiones del Director                                                         
03 Temas de la próxima semana

06 Adulto Mayor                                                                         
07 comunidad                                                                                                 
08 Microcosmos                                                                           
09 Sismología                                                                                    
10 La Cordillera de Los Andes





Danzas Tradicionales De Chile - Norte, Centro, Sur, Isla De Pascua                          44.24                  
https://youtu.be/QaCVsohC2jo?si=MPFtVNbfLMCAP4TM"TM                   

                              



SERA HASTA LA PROXIMA SEMANA






No hay comentarios:

Publicar un comentario

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL KOSMOS CHILE - 2a. semana: 8 al 14 setiembre 2025

  BOLETIN INFORMATIVO  SEMANAL KOSMOS CHILE 2a. semana: 8 al 14 setiembre 2025        Secciones:                                            ...