BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL KOSMOS CHILE
2a. semana 06 al 12 octubre de 2025
Capitales Regionales de Chile
Las capitales regionales de Chile para el año 2025 son las 16 siguientes: Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.
A continuación, se detalla la lista completa de las regiones y sus capitales:
1a. parte:
Región de Arica y Parinacota (XV): Arica 1 ARICA https://youtu.be/idyXRVO0iJw?si=ohrZU-9h4NJbC4aj
22.22
Región de Tarapacá (I): Iquique
2 IQUIQUE
https://youtu.be/8sJlMED7wV0?si=1x6XU6e_18gY1wyq
20.00
Región de Antofagasta (II): Antofagasta
3 ANTOFAGASTA
https://youtu.be/lLyTQf8UGqo?si=mSI1M8j3IbB0ipew
17.18
Región de Atacama (III): Copiapó
4 Copiapó https://youtu.be/2v8k4NchESM?si=wL-4lNBxNjyhJtX1
19.46
Región de Coquimbo (IV): La Serena
5 La Serena
https://youtu.be/TNpabMzC1cA?si=BuxYQLevGrZFbu4R
14.19
Región de Valparaíso (V): Valparaíso
6 VALPARAISO https://youtu.be/nk8_crB7uC8?si=mYy3kM9e_O1bJn7m
24.22
Región Metropolitana de Santiago (RM): Santiago
7 SANTIAGO DE CHILE https://youtu.be/LKxpqHnjKVc?si=cAVMul9mfxZ8I7H5
1.21.14
Región del Libertador Gral. Bdo. O'Higgins (VI): Rancagua
8 RANCAGUA
https://youtu.be/zlJUknwtAQs?si=MhM5twIGBnsxSLEe
24.12
Región del Maule (VII): Talca
9 Talca
https://youtu.be/h-l9W-cvgXE?si=pEBKTyrKy2NQyewn
22.47
Región de Ñuble (XVI): Chillán
10 CHILLÁN https://youtu.be/zoTQWcFiFdg?si=EpgS0FfLGPVnUwnr
25.58
Van la Proxima Semana: 13 al 19 octubre 2025
Región del Biobío (VIII): Concepción
Región de La Araucanía (IX): Temuco
Región de Los Ríos (XIV): Valdivia
Región de Los Lagos (X): Puerto Montt
Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo (XI): Coyhaique
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (XII): Punta Arenas
01 administración
BOLETIN SEMANAL # 09.2025 2ª. Semana: 06 al 12 de octubre del 2025
7ª. TEMPORADA AÑO 2025
(distribución gratuita)
Director Responsable Hugo Pinaud Rojas
Av. Freire 218 Belloto Centro Fono 987.554.889 – Quilpué
centrocientificotecnologico@gmail.com
SOCIO DE “ACHIPEC” Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales
para la Comunicación de la Ciencia
.
ENLACES:
boletín informativo kosmos chile 1 (suspendido) https://boletininformativokosmoschile.blogspot.com/
NUEVO boletín informativo semanal kosmos chile 2 https://boletininformativosemanalkosmoschile.blogspot.com/
Nuevo Observatorio Astronómico de Turismo y Educación Charles Messier https://nuevoobservatorioastronomico.blogspot.com/
kosmos chile la radio de la astronomía amateur https://kosmoschilelaradiodelaastronomia.blogspot.com/
02 reflexiones del director
Lago de los cisnes
https://www.youtube.com/live/qFtHAJunqz8?si=rLkHbYHTpfcR-O4S
2.38.05
Tema escrito por Enrique Gil Ibarra
Periodista, escritor, Psicólogo social.
¿Por qué la sociedad actual se ofende tan fácilmente?
“¿por qué mucha gente se siente profundamente herida cuando no se comparte su opinión?”
Mira, esta es una época en que en el mundo se propagan las “bondades” del individualismo extremo y del egoísmo auto centrado. El resultado de ello es una especie de seudoideología que preconiza “Tú eres lo más importante de todo lo que existe”, “Tú vales más que todos los demás”, “Si no te quieres primero a ti mismo, no puedes querer a los demás”, y decenas de gansadas parecidas. En consecuencia, además de cundir por doquier la insolidaridad, demasiada gente se dedica sólo a pensar y hacer las cosas de su personal interés porque “si yo soy la persona más importante, lo primero que debe importarme es lo que yo deseo y me interesa a mí, y después estaré en condiciones de ayudar a los demás”. El problema es que ese “después” nunca llega, y esa forma de pensar te cambia la cabeza y la actitud. Te conviertes en un niño. Piensa: ¿Quiénes se sienten “el centro” de todo? ¿los más importantes? ¿aquellos a quienes “hay” que darles el gusto ya mismo? ¿los que exigen “ser queridos” por sobre todas las cosas? Acertaste. Los niños se comportan así hasta que comienzan a tener amigos, ir a la escuela, socializar, y los demás les enseñan “las realidades de la vida”.
Esta seudoideología consigue que mucha gente adopte esas actitudes, egoístas y caprichosas, y por consiguiente cuando no se les da la razón, o no se aceptan sus posiciones, se sienten “heridas” al punto que sufren una “pataleta de bloqueo”. Es cuando muy dignamente te contestan “Me digas lo que me digas, no me vas a convencer. Tú tienes tu verdad y yo la mía”.
Fíjate la necedad que implica esa respuesta: si no sabes lo que voy a decirte ¿Cómo decides a priori que no tendré razón y no podré convencerte? Y ¿Qué es eso de tener una “verdad” propia que no resiste la confrontación con la opinión ajena? ¿cuán profunda, certera o fundada puede ser esa “verdad” que no podemos sostener y defender con argumentos racionales?
Podría darte decenas de ejemplos similares, pero supongo que mi opinión está clara: razonar, pensar, siempre ha sido peligroso.
Porque si somos honestos con nosotros mismos, razonar nos obliga a actuar y seguramente a hacer cosas que nos dan temor o no nos satisfacen, pero “hay que hacerlas porque deben hacerse”. Así actúa un adulto consciente.
Pero si razonamos, e igual decidimos no hacer lo que debe hacerse, no podremos seguir creyendo que somos “buena gente”, y deberemos asumir nuestro egoísmo y nuestra indiferencia hacia los demás. Caramba.
Muchos eligen seguir comportándose como niños. Ahí tienes tu respuesta.
El humanismo y el mundo contemporáneo. El hombre de hoy y el destino de la humanidad https://www.filosofia.org/urss/fed/dec305.htm
La crisis del humanismo: una revisión y rehabilitación de los supuestos del humanismo cristiano ante los desafíos del antihumanismo contemporáneo http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-14682019000200008
¿Adónde va el humanismo? https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000213081_spa
Hablemos del Libro "El problema de la educación en Chile"
https://youtu.be/_Q274dLPP7g?si=NlS6QzCe1HsDn0sN
29.22
04 Preparación del Espíritu Critico:
Películas de Ciencia Ficción
INVASIÓN MORTAL - 1.25.24
https://youtu.be/ILXJDSUMd60?si=oXP87dA3aQlZQPSo
Apocalipsis Pompeya 1,27.09
Una estrella explotó 1.27.08
https://youtu.be/QefIefQd2Jk?si=5EfAqzsnL9VSGiys
3I/ATLAS - Nuevos Datos Revelan Algo IMPOSIBLE
5 adulto mayor
https://youtu.be/bKa6KQvDo1s?si=dN-YMrqNHUgtDxMM
25.48
¿Con qué frecuencia deben REALMENTE ducharse los mayores? ¡La verdad que debe saber!
https://youtu.be/tSxcdfe70fM?si=XdUVB8F-x_Ho2ikc
19.29
El TRUCO de los ADULTOS MAYORES para DORMIR toda la NOCHE https://youtu.be/K9abLrlIv6k?si=MwgfnmLtvw0iguqE
25.03
5 Frutas Peores que el Azúcar para los Adultos Mayores
https://youtu.be/lee8OvyCFn8?si=05pcnNamulQbJ0HU
22.53
¿Qué trastornos mentales afectan más a los adultos mayores? https://youtu.be/nHh9smY7dU0?si=l1KboUXnHdyySWQX
19.19
6 comunidad
¿De dónde son los mapuche?
https://youtu.be/IJ5dTSethGA?si=YKs5fnFsWU9RpD_- 5.12
TRILLA A LA ANTIGUA:VIDA DE CAMPO https://youtu.be/dyCR35DZhUY?si=4zTtgIKSqzC9kB3M 20.50
"LOS TUE-TUE" - Mitología chilena. https://youtu.be/CfTexsqfYdA?si=sXDuAl7jW3IHdqHZ 8.27
"EL CUERO DEL AGUA - Mitología chilena. https://youtu.be/QRRDxUxleYM?si=oMc3LIR7DefAE3Yi 8.18
"La Cueca" Explicada por los que saben https://youtu.be/qxfpN3J-LNs?si=l3Fbp5FH5K0rIHIw 8.38
7 microcosmos
Trajes de Coya
La Célula: La Unidad de Vida
https://youtu.be/TwQZfP98m8U?si=ExZrdSLzSc9Vn8lp 2.01
"Célula: El Microcosmos de la Existencia" https://youtu.be/IozMdHzklcE?si=loeM9czxT0hsVLjF 38.14
El Fascinante Microcosmos del Suelo: Vida Oculta Bajo Nuestros Pies https://youtu.be/QzEmadpUUJQ?si=lN-Idqr2y9mNiEQy 8.02
Microcosmos los Organismos que No Vemos https://youtu.be/G5YdbdYURXI?si=w90QZQ_X1IJehefN 31.09
EL MICROCOSMOS - LAS BACTERIAS Y LOS VIRUS https://youtu.be/lw6e2m0Fzj8?si=aDkH5ZAMFD-F5Yw2 10.41
8 sismología
Por qué cuando la Tierra tiembla, los volcanes reaccionan?
La relación entre los terremotos y la actividad volcánica es uno de los fenómenos más fascinantes del planeta, y en Chile, esta conexión es especialmente evidente. El país se encuentra en el borde del Cinturón de Fuego del Pacífico, una franja sísmica y volcánica que concentra gran parte de los terremotos y erupciones del mundo.
El origen: la fuerza de las placas tectónicas
Chile está ubicado sobre la convergencia de dos grandes placas tectónicas: la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. En este punto, la Placa de Nazca se hunde lentamente bajo la Sudamericana en un proceso llamado subducción. Esta interacción genera una intensa presión en la corteza terrestre que, al liberarse, produce sismos.
Pero este mismo proceso también alimenta el vulcanismo: el material que se funde en las profundidades forma cámaras magmáticas que, ante ciertas condiciones, ascienden hacia la superficie.
¿Cómo un terremoto puede activar un volcán?
Un sismo puede influir en un volcán de distintas maneras:
- Apertura de fisuras: Las vibraciones sísmicas pueden generar o ampliar grietas en la corteza terrestre, facilitando el ascenso del magma hacia la superficie.
- Reacomodo del magma: Un terremoto puede provocar cambios de presión en las cámaras magmáticas, haciendo que el magma se movilice con mayor facilidad.
- Liberación de gases: El movimiento sísmico puede desestabilizar el equilibrio interno del volcán, liberando gases atrapados que aumentan la presión interna y aceleran una posible erupción.
El caso del volcán Tupungatito
Un claro ejemplo de esta conexión se vivió recientemente en Chile, cuando una serie de sismos menores fue detectada en las inmediaciones del volcán Tupungatito, ubicado en la Región Metropolitana. Estos temblores fueron asociados al fracturamiento de rocas en el interior del volcán, un fenómeno que suele ser indicio de actividad magmática en ascenso.
¿Reacción inmediata o coincidencia natural?
Es importante destacar que no todos los terremotos provocan erupciones volcánicas. Sin embargo, en zonas de alta actividad sísmica y volcánica como Chile, los expertos monitorean cuidadosamente cualquier sismo cercano a un volcán, ya que podría ser una señal temprana de reactivación.
Para profundizar tus conocimientos sobre volcanes revisa la charla de Clive Oppenheimer, "Riesgos volcánicos y manejo de la incertidumbre": 17.18
https://youtu.be/jsm92Bt898c?si=tMyrGOZCwmLG-U3T
Alerta de Ruptura en la Falla: ¿Se Acerca el Próximo Gran Terremoto? 53.47 https://youtu.be/J2hK55Tq2X8?si=a0QfcKDLA4fMyh5l
03 será hasta la próxima semana
13 al 19 de octubre del 2025
01 administración
02 reflexiones del director
03 será hasta la próxima semana
04 Preparación del Espíritu Critico: Películas de Ciencia Ficción
9 observatorio charles messier
10 ciencia para los peques
11 cambio climático
12 turismo chileno
No hay comentarios:
Publicar un comentario